#ElPerúQueQueremos

Gloria eterna al Ejército Rojo y al indoblegable pueblo soviético

80 aniversario de la victoria sobre el nazi-fascismo

Publicado: hace 16 horas


Por Valentin Pacho (*)

La humanidad, no puede borrar de su memoria, el acontecimiento bélico doloroso de la Segunda Guerra Mundial, en el que, más de 50 millones de seres humanos perdieron la vida, guerra iniciada en 1939 por el nazi fascismo encabezado por el criminal psicópata, Adolf Hitler y secuaces; originada por la competencia imperialista en función de sus intereses de hegemonía de mercados, geopolítica e ideológica tal como ocurrió en la Primera Guerra Mundial.

VALENTIN PACHO Q. AUTOR DE LA NOTA, COLABORAR DE CHASKILLAKTA

Las potencias occidentales, auspiciaron el fortalecimiento del III Reich, permitieron el potenciamiento bélico de Alemania para el cual facilitaron el ascenso al poder del Partido Nacionalista Obrero Alemán o Partido Nazi, liderada por Adolf Hitler, sabían de su posición anticomunista por ende anti-Unión Soviética. En noviembre de 1936 Alemania nazi y el Imperio Japón firman el Pacto anti-Komintern dirigido contra la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional.

Delegación de FSM tributa con ofrenda a los héroes de Stalingrado en Moscú en el 70 Aniversario de la derrota del nazi fascismo

El 26 de noviembre de 1937 Italia fascista de Mussolini se une a Alemania y Japón en el pacto Anti Komintern, denominado el “Eje” en marzo de 1938. Sabían que Alemania con Hitler se preparaba para la guerra, pero guardaban silencio, porque las principales empresas trasnacionales norteamericanas y europeas, hacían grandes negocios con el gobierno nazi, por ejemplo, la Ford fabricaba la maquinaria de guerra para el Ejército Nazi. Las potencias occidentales temían más a la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que, a la Alemania de Hitler, permitieron que Austria sea anexada y así aumentar su poderío. Por otra parte, Gran Bretaña y Francia negociaron con Hitler para entregar Checoeslovaquia a Alemania para convertirla en gran potencia y, por ende, estaba expedito para la guerra.

INVASIÓN A POLONIA

Hitler una vez culminado los preparativos para la guerra, invade Polonia el 1 de septiembre de 1939 y da por iniciada la Segunda Guerra Mundial, mediante el método de guerra relámpago, causó la pérdida de más de 5 millones de vidas humanas y destrucción; luego Alemania en 1940 inicia la invasión a Francia cuyo gobierno se rinde, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, y otros países de Europa , en el marco del “Plan Amarillo”, Dinamarca se entrega sin resistencia a Alemania, paralelamente Italia de Mussolini invadió Albania: la expansión nazi fascista se extiende a Europa occidental.

Delegación de FSM en el 70 aniversario de la derrota del nazi fascismo en Moscú: tributo al Soldado Desconocido en la defensa del socialismo en la Segunda Guerra Mundial

22 DE JUNIO DE 1941 LA ALEMANIA NAZI INVADE A LA UNIÓN SOVIÉTICA PATRIA DE LENIN.

Fue la mayor operación militar nazi de la Segunda Guerra Mundial del siglo XX, denominada “Operación Barba Roja”, caracterizada por la guerra relámpago (Blitzkrieg) los nazis consideraban a los comunistas además de los judíos como sus mayores enemigos. Hitler necesitaba a la Unión Soviética como Espacio Vital y la destrucción del comunismo. El Ejército Rojo junto a su pueblo en lucha respondieron con heroísmo, libraron varias batallas de resistencia y victorias; quedaron perennes en la memoria del pueblo soviético y de la humanidad, las batallas de Moscú, Stalingrado, Kursk y la toma de Berlín

Según informaciones, la invasión constaba de 3 millones y medio de soldados de mayor élite de preparación, 170 divisiones, 73 divisiones desplegados, por retaguardia, más 650 mil soldados de los ejércitos de Filandria y Rumanía y reforzados con los ejércitos de Italia fascista, Eslovaquia, Hungría. Con la maquinaria de guerra más sofisticada, de todas las especialidades de destrucción y muerte, la aviación de guerra los temibles Luftwaffe incursionaron con feroz bombardeo, luego la artillería, tanques, y la infantería, el objetivo, tierra arrasada, los nazis cometieron genocidio contra las poblaciones civiles por donde avanzaron hacia Moscú, perpetraron asesinato masivo, de judíos soviéticos y en especial de todos los comunistas, ejecutada por los criminales Einsatzgruppen.

STALIN: EL LLAMAMIENTO A SU PUEBLO

Frente a la invasión nazi, el camarada Iosef Stalin, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, jefe de Estado y comandante supremo del Ejército Rojo, se dirigió a su pueblo a unir sus fuerzas en la “Gran Guerra Patria”, cuyo texto no me es posible transcribir por razones de espacio, pero sí un párrafo

“¡Camaradas! ¡Ciudadanos! ¡Hermanos y hermanas! ¡Hombres de nuestro ejército y nuestra marina! ¡Me dirijo a vosotros, amigos míos! El pérfido ataque militar emprendido contra nuestra patria el 22 de junio por la Alemania de Hitler……… Nuestras tropas están luchando heroicamente contra un enemigo armado hasta los dientes con tanques y aviones. Superando innumerables dificultades, el Ejército Rojo y la Marina Roja están combatiendo abnegadamente por cada centímetro de tierra soviética. Las principales fuerzas del Ejército Rojo están entrando en acción armadas con miles de tanques y aviones……., Los hombres del Ejército Rojo están dando muestras de un valor sin precedentes……… Nuestra resistencia al enemigo crece en fuerza y poder. Codo a codo con el Ejército Rojo, todo el pueblo soviético se ha alzado en defensa de nuestra tierra natal”………. ¡Vayan todas nuestras fuerzas en apoyo de nuestro heroico Ejército Rojo! ¡Todas las fuerzas del pueblo para la destrucción del enemigo! ¡Adelante, hacia la victoria!”

BATALLA DE MOSCU

Hasta que en septiembre 1941, los nazis llegaron a 100 kilómetros de Moscú, que según, sus planes lo iban a tomar fácilmente; la feroz batalla del 30 de septiembre hasta la primera de semana de enero de 1942, el Ejército Rojo plantó cara, para los nazis esa batalla, fue el clímax de la operación Barba Roja, el ejército nazi utilizó todo el armamento de última generación para la toma de Moscú, pero la resistencia del Ejército Rojo fue apoteósica, Stalin seguía en Moscú, se presentó públicamente en la Plaza Roja. La poderosa Wehrmacht nazi de élite, sucumbió, no pudieron tomar Moscú, fueron derrotados en forma contundente: marcó el preludio del fin del Tercer Reich.

El Camarada Ziuganov secretario general del Partido Comunista de Federación Rusia, condecora al c. Valentín Pacho por su trayectoria internacionalista en el Movimiento Sindical con ocasión del 70 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo en Moscú.

BATALLA DE STALIGRADO

La batalla de Stalingrado (hoy Volvogrado) realizada desde el 23 de agosto de 1942 al 2 de febrero de 1943, considerada la más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, entre los ejércitos de la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje ( Alemania, Japón, Italia) y el Ejército Rojo de la Unión Soviética.

El VI Ejército nazi fascista al mando del general Friedrich Von Paulus en el intento de tomar la ciudad Stalingrado cerca del Rio Volgogrado, se estrelló contra la resistencia heroica del Ejército Rojo y la población; la lucha fue heroica, casa por casa, cada una de ellas era campo de batalla, no fue en campo abierto, la intención de los nazis era tomar la ciudad, para ello tenían tomar por asalto casa habitación, la resistencia de duró 6 meses.

Finalmente, la contraofensiva del Ejército Rojo derrotó en forma contundente a la poderosa Wehrmacht de la Alemania nazi, su comandante general Friedrich Von Paulus a quién a pesar de ser ascendido a mariscal por Hitler: se rindió ante el Ejército Rojo de la Unión Soviética, y con ello selló el fin del Tercer Reich y el descalabro de Hitler y secuaces.

BATALLA DE KURSK

La otra confrontación histórica librada por el Ejército Rojo, fue la Batalla de Kursk en agosto de 1943, en el que midieron el poderío de las maquinarias blindadas con miles de tanques y aviones y lo máximo de la artillería de última generación alemanes como los Panther, Tiger, y los conocidos Panzer III y IV, frente a los temibles T-34 soviéticos, fue el último intento de los nazis de recuperar el frente oriental, pero la artillería soviética los destrozó y los hizo morder el polvo de la derrota.

A LA TOMA DE BERLIN

Después, de las vicisitudes, la resistencia heroica, y las batallas victoriosas en defensa del socialismo y de la humanidad, El heroico Ejército Rojo se dirigió hacia la toma de Berlín el fortín del nazi fascismo para ajustar las cuentas al criminal Adolf Hitler y secuaces, en su marcha fue liberando a Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, Albania, Bulgaria, Hungría, Lituania, Letonia, Bielorrusia y partes de Yugoslavia expulsando a los ejércitos nazi fascistas.

Finalmente, toma de Berlín fue la última cruenta batalla del Ejército Rojo con el Ejército nazi, los días del 16 de abril al 2 de mayo del 1945, los nazis se rindieron, en el Bunker en donde se encontraba Hitler y secuaces, se suicidaron.

Por consiguiente, el 9 de mayo de 1945, quedó sellada la derrota del poderoso Ejército Nazi alemán, con el ingreso triunfal del heroico Ejército Rojo a Berlín capital de Alemania, defendida por el mejor Ejército de élite nazi, hasta que el 2 de mayo 1945, el comandante general de las tropas de defensa de Berlín Helmuth Weidling, se rindió ante el Ejército Rojo, bajo el mando del general Konev y el mariscal George Zhukov; por lo tanto, Alemania nazi estaba derrotada, la bandera de la URSS flameaba en Berlín, seguidamente el mismo día 2 de mayo, fue izada la bandera Roja con la hoz y el martillo en la cúpula del Reichstag (símbolo del poder nazi).

Hoy, cuando el neofascismo resurge nuevamente. La clase obrera y las fuerzas democráticas y las izquierdas, deben unir sus fuerzas y voluntades para rechazar las mentiras de los imperialistas, quienes unidos hacen campaña por ignorar el gran aporte de los pueblos de la Unión Soviética en la derrota del nazi fascismo.

Los imperialistas, no tienen autoridad moral, ellos fueron los cómplices de los nazis, las principales empresas transnacionales estadounidense y europeas negociaron con la Alemania Nazi antes y durante la guerra, entre ellas la Ford, General Motors, Coca Cola, , IT&T, Eastman Kodak, Standart Oil, Singer, Westinghouse, hasta la Unit Fruit que operaba en Centro América, la Nike, Singer, hasta Hugo Boss encargado de los uniformes del ejército nazi. Asimismo, los bancos americanos como la National City Bank of de New York, hoy City Bank y otras que colaboraron directamente con la Alemania Nazi durante la guerra y a la vez hicieron grandes fortunas.

Marcha-desfile de la delegación de la FSM junto a sindicatos y pueblo ruso en Moscú en el 70 aniversario de la derrota del nazi fascismo

En ese contexto, hace 10 años tuve el privilegio de participar en la “Conferencia Internacional por el 70 Aniversario de la Victoria sobre el Nazi Fascismo” realizado en Moscú, como integrante de delegación de la Federación Sindical Mundial (FSM), en dicho evento participaron delegaciones de organizaciones sindicales, sociales, y políticas de los cinco continentes, Y marchamos por las principales calles y avenidas y la Plaza Roja de Moscú, junto al pueblo ruso, para rendir tributo al ejército Rojo y pueblo soviético que derrotaron al nazi fascismo defendieron el socialismo. 

Por lo tanto, al conmemorar el 80 aniversario de la Victoria sobre el nazi fascismo, debemos contribuir por el rescate de la memoria histórica, y rendir tributo a los 27 millones de soviéticos que ofrendaron sus vidas junto a los demás hijos de los pueblos de los demás países que lucharon en la Segunda Guerra Mundial para derrotar al nazi fascismo y desenmascarar el resurgimiento del nazi fascismo en Ucrania y en Europa incentivados por el imperialismo norteamericano y cómplices europeos.

Loor y gloria eterna al Ejército Rojo y al invencible pueblo soviético.

Lima- Perú 8 de mayo 2025

(*) Valentín Pacho: ex secretario general de la CGTP y ex secretario general adjunto de la FSM


Escrito por

CHASKILLAKTA

Oscar Alarcón Delgado, periodista, sindicalista


Publicado en