#ElPerúQueQueremos

PEPE MUJICA Y VALENTIN PACHO, AUTOR DE LA NOTA

Un minuto de silencio por José Mujica

Publicado: hace 9 horas

Por Valentín Pacho (*)

Ha muerto José Mujica; el político, polemista, guerrillero, parlamentario, ex presidente de Uruguay; los ciudadanos de las izquierdas y el que escribe esta nota y los demás descontentos de América Latina expresan sus condolencias al pueblo de Uruguay.

El ciudadano latinoamericano que, conocimos simplemente como, Pepe Mujica, eligió el camino sin retorno, después de haber agotado todas fuerzas en la lucha por ese nuevo mundo que anhelaba, lo vamos a extrañar sus discursos, mensajes, frases sin protocolos.

Asumió, todas pruebas, como político militante, organizador, trabajo en clandestinidad, y cuando la democracia en su país que en aquellos años la denominaban la Suiza de América y muchos se la creyeron; fue interrumpida por un golpe militar sangriento, Pepe se convenció de que, esa no era democracia, y tomó las armas para formar parte del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, en 1964, y por ende activo participante en las operaciones guerrilleras; el nombre de Tupamaros fue en honor y legado del prócer de la independencia el Inka José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II.

Experimentó, las consecuencias, perseguido, reprimido, torturado, vejado, encarcelado 13 años, satanizado. Después de pasar las pruebas, al formar parte del Frente Amplio, fue elegido presidente de Uruguay y demostró en los hechos que, la política es para servir a la comunidad y no para beneficio personal, fue un presidente austero, rechazó todas las gollerías del poder, no vivió en el palacio presidencia, sino en su fundo en las afueras de la ciudad, se trasladaba en su escarabajo manejado por el mismo, se comportó como un ciudadano más de su pueblo. Como presidente no logró la transformación. Uruguay sigue siendo capitalista, pero se valora que quiso o intentó.

encuentro de valentin pacho y pepe mujica

Tuve la oportunidad, de conocerlo y saludarle personalmente a Pepe Mujica en Montevideo- Uruguay con ocasión de la Conferencia Internacional de la UITBB- FSM abril de 2015, participó en dicho evento; me acerqué para saludarle, me correspondió muy amablemente, me felicitó por mi discurso, “los peruanos tienen el honor de ser descendientes de Túpac Amaru” me dijo y de inmediato me preguntó “¿Cómo es la situación actual de los encarcelados del MRTA? Traté de acomodar palabras para poder hilvanar palabras, pero se dio cuenta de mis dificultades para explicar y de inmediato me preguntó, en qué partido militaba, le dije en el PCP, me respondió con una sonrisa sin decir una sola palabra; y como terminando nuestro breve intercambio de saludos, me preguntó “¿Has leído el libro de Charles Walker sobre Túpac Amaru? un poco avergonzado le dije que no; “debes leerlo, un gringo valora la trascendencia de Túpac Amaru, en la gesta de la independencia latinoamericana, en el próximo encuentro me comentas” me dijo, y agregó “los sindicatos y pueblo peruanos son buenos luchadores” me despidió con una sonrisa paternal y apretón de manos.

Desde las filas de las izquierdas hubo y hay diversas opiniones sobre el político Pepe Mujica, pero hoy, todos le rinden justo homenaje al político ex presidente de Uruguay, por su honestidad, honradez y decencia.

Hasta siempre Pepe Mujica: ¡La lucha continua!

(*) Ex secretario general de la CGTP y ex secretario general adjunto de la FSM.


Escrito por

CHASKILLAKTA

Oscar Alarcón Delgado, periodista, sindicalista


Publicado en